Bienvenidos a la magia…

Eran los primeros días del mes de marzo de 1934. Muchos admiradores de Gardel se dieron cita en los estudios de Radio Splendid de Buenos Aires porque se había anunciado que “el mago” cantaría allí.

Para sorpresa de los que fueron, sólo pudieron encontrar a los tres guitarristas que tocaban solos acompañando a un fantasma que cantaba. Carlitos, el morocho del Abasto, no estaba allí. Cantaba dese los estudios de la National Broadcasting Company (NBC) en Nueva York a miles de kilómetros de quienes lo acompañaban musicalmente. Sólo la radio pudo hacer este milagro.

Gardel escuchaba con auriculares a sus músicos -que estaban en Buenos Aires- en el estudio de una radio en Nueva York. Aquel virtuoso, alardeando de su fino oído estaba recibiendo una señal por onda corta, entonaba solo. La voz y las guitarras separadas por miles de kilómetros acoplaban perfectamente de un extremo al otro. Así se estrenó “Mi Buenos Aires querido”. La magia se realizó con tres ingredientes: las guitarras, la voz del Mago, y la radio.

Clarín ha cumplido 65 años. Es tanto tiempo que no hacen falta presentaciones. Somos la nueva vieja radio. Conscientes que aún hay tanto que aprender que seguimos trabajando con las mismas ganas. Después de todo, aquella radio que emitió a Gardel por primera vez es la misma que ésta que mantiene su voz vibrando en el aire. La misma radio que sintonizamos hoy. La “cajita de música” como la llamaron los que la criticaron sin saber que le ponían el apodo más bello del mundo.

Gracias por la compañía, La gente de Clarín

Editoriales

radio cclarin

Con la firma de Clarín.

Opina Radio Clarín

El paro de los trabajadores del puerto de Montevideo bloquea el 70% del movimiento. El motivo del conflicto es que el sindicato portuario denuncia que los perjudicaría la implementación de un nuevo sistema operativo que puso en marcha la Terminal Cuenca del Plata. Los conflictos portuarios nunca son uno más dentro de una lista, porque los puertos nacionales son sangre y pulmón del trabajo y la economía nacional. Por eso, hace muy bien el gobierno en preocuparse por sensibilizarse sin esperar que la disputa se prolongue. Y más allá del gobierno, haríamos muy bien todos los ciudadanos si aprendiéramos a plantear, debatir y resolver sin necesidad de estrangular el trabajo con huelgas y paros. En el Uruguay, se ha expandido la idea de que es normal vivir en conflicto, es natural que haya contraposición de intereses y es lógico acostumbrarnos todos a que haya movilizaciones con huelgas y paros, con pérdidas y caras crispadas. Hay toda una sociología materialista que justifica la cerrazón de cada uno en la pertenencia a su grupo, a su gremio, a su estamento. Y a partir de esa cerrazón, parece plausible usar la interrupción del trabajo como arma de lucha entre partes que no saben

Leer Más »

Novedades

radio cclarin

«Destacados de la Escena» con Estela Pedreira

Todos los jueves de 18:00 a 19:00 horas por Radio Clarín, Estela Pedreira junto a su equipo va a hacerte escuchar las voces más emblemáticas de la escena uruguaya. Todo sobre teatro, cine, música y otras artes. Entrevistas, invitados exclusivos, análisis y la programación actualizada del fin de semana.

Leer Más »

Agenda Clarín

Agenda Clarín, su espacio informativo conducido por Michell De León, donde el análisis la actualidad la cultura y el humor se combinan para acompañarlos en el comienzo de la jornada De Lunes a Viernes de 07:30 a 09:00 hs.

Leer Más »

Reflexiones con Mario Alonso Puig

Mario Alonso Puig, cirujano, conferencista y escritor español, nos brinda un enfoque único donde la ciencia, el desarrollo humano y la inteligencia emocional se combinan para ayudarte a transformar tu vida. Por Radio Clarín podrás escucharlo todos los días a las 9:00 13:00, 17:30, y 22:30 horas.

Leer Más »

«Con su permiso» en Clarín

Ivanna Vázquez y Roberto Riolfo presentan en Clarín, «Con su permiso», programa de actualidad, con novedades, música y humor. Lo podés escuchar de lunes a viernes de 13:30 a 15:00 horas.

Leer Más »

Ahora Clarín en todas las plataformas

Como hace 65 años en el 580 del dial en AM, y ahora también a través de Internet. Escuchanos por nuestra página web www.radioclarin.uy Y también a través de nuestras apps oficial radio clarín 580 am Descargala para android o iphone y no te pierdas la programación de la nueva

Leer Más »