Editoriales
Con la firma de Clarín.
En este espacio encontrarán nuestro editorial que se emite de lunes a viernes al mediodía luego de la emisión del Pericón Nacional. El limpio sonido del clarín anuncia por después de las 12.00, el comienzo de nuestro espacio editorial. Sentimiento puesto en palabras. Compromiso que reafirmamos a diario.
Opina Radio Clarín
La fecha patria de hoy, Natalicio de Artigas, no debe pasar inadvertida ni disolverse bajo la propaganda del Día de los Abuelos –que en nuestro país se conmemora los días 19 de Junio precisamente en honor de quien fundó la nacionalidad oriental. Triunfador en 1811 en la Batalla de Las Piedras -primera victoria del ejército independentista rioplatense-, nuestro Gral. Artigas no es recordado por las
Opina Radio Clarín
Mañana hemos de conmemorar el bicentésimo sexagésimo primer aniversario del natalicio de don José Gervasio Artigas, fundador y jefe de la nacionalidad oriental. Marcan 261 años, con vigencia augusta desde que Artigas Cruzó a Buenos Aires para incorporarse a la lucha por la independencia y reclamar el fin de toda monarquía, ateniéndose a los proyectos que plasmó desde 1813 en las Instrucciones. Como corresponde a
Opina Radio Clarín
En el Penal de Santiago Vázquez –ex Comcar y ex Compèn-, cuatro reclusos murieron carbonizados en su celda, por un incendio que sobrevino en medio de una batalla campal donde se usó como arma un colchón prendido fuego. El incidente ocurrió sobre las 13:00 horas en el sector A2 del módulo 11 del centro penitenciario. Allí se dio un conflicto entre los reclusos de dos
Opina Radio Clarín
Las crónicas policiales –de estos días, de estos meses y de estos años…- aparecen tupidas de robos, rapiñas y crímenes vinculados a la drogadicción y el narcotráfico. Por competencia entre bandas, se balean familias y se hiere y mata a jóvenes, adolescentes y hasta bebés. ¡Y todo ese horror se presenta con tal frecuencia y con tal indiferencia que se proyecta la sensación de que
Opina Radio Clarín
En la madrugada de hoy, Israel lanzó un ataque contra Irán dirigido a “docenas” de objetivos, de los cuales el principal está constituido por las instalaciones nucleares que el gobierno iraní sostiene desde hace años. Al tiempo que dijo que se iba a atacar la planta atómica de Natanz -un sitio clave para el enriquecimiento de uranio-, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que
Opina Radio Clarín
El monumento a José Enrique Rodó fue vandalizado y una de las figuras humanas cayó al suelo. La salvajada ocurrió en la madrugada de anteayer, probablemente en un intento de robo, cuyos autores no han sido identificados hasta ahora. El monumento a Rodó es una obra mayor del arte plástico nacional. La debemos a la inspiración excelsa de José Belloni. Fue inaugurada en 1947 siendo
Opina Radio Clarín
Como se sabe, la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina confirmó por unanimidad la condena pronunciada en dos instancias, por los robos al Estado que perpetró Cristina Fernández de Kirchner en los períodos en que fue Presidente de la Nación, en connivencia con un tropel de secuaces que también fueron condenados. La condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para desempeñar
Opina Radio Clarín
El Uruguay recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con la democracia y la convivencia pacífica. En el teatro San Martín de Buenos Aires, el galardón fue recibido por el presidente profesor Yamandú Orsi y los ex presidentes Dres. Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou. El Premio Ana Frank reconoce a personas, países e instituciones por su compromiso con la democracia y la
Opina Radio Clarín
El sábado pasado, en un acto de campaña electoral en Bogotá, fue herido de extrema gravedad el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los aspirantes presidenciales del partido Centro Democrático Según las primera1 versiones, Uribe Turbay recibió seis impactos de bala y fue llevado a la Clínica Colombia por sus colaboradores, que en videos divulgados en redes sociales, se ve como lo cargan en
Opina Radio Clarín
En Rincón de Tranqueras, paraje rural del Departamento de Tacuarembó, una operación conjunta de efectivos policiales y personal del Mides y del Ministerio de Salud Pública allanó una mal llamada Casa de Salud y desbarató un sistema de atropellos que abarcaba trato inhumano a 32 ancianos y jóvenes internados, trabajo esclavo y violencia colectiva. La llamada Operación Resplandor se cumplió a partir de pesquisas que
Opina Radio Clarín
Hoy, 5 de junio, se celebra como todos los años- el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido desde 1973 por la Organización de las Naciones Unidas. Es una jornada de reflexión y análisis sobre el cuidado y la protección del entorno natural. La consigna mundial para la jornada de este año es la erradicación de la contaminación por plásticos. El tema de la fecha en
Opina Radio Clarín
Con la presencia del Presidente de la República Yamandú Orsi y la Ministra de Salud Pública Dra- Cristina Luchtemberg, el Poder Ejecutivo anunció la derogación de los decretos 87 del año 2021 y 282 del año 2022, los cuales flexibilizaron las reglas de control de tabaco. Al comunicar la noticia, se recordó que en el Uruguay y en el mundo, “el tabaquismo constituye la primera
Opina Radio Clarín
Trascendió que el 11 de junio próximo la Fiscal Sandra Fleitas va a formalizar la indagación del Dr. Charles Carrera por los actos que, como Director General del Ministerio del Interior, le ordenó cumplir al Hospital Policial para mitigar los daños inferidos al ciudadano rochense señor Víctor Hernández. A lo cual la defensa del ex senador respondió anunciando que va a recusarla como Fiscal y,
Opina Radio Clarín
El Presidente profesor Yamandú Orsi acaba de cumplir los primeros tres meses de su gobierno. Un trimestre no es tiempo suficiente para cerrar un balance. En cambio, un trimestre basta para perfilar la manera de moverse de los protagonistas. Y bien: en nuestro Uruguay, los temas que en estos tres meses han dominado la escena han sido los cuestionamientos políticos. Cayó una Ministra, cayó una
Opina Radio Clarín
El señor Eduardo Viera renunció a la presidencia del Instituto Nacional de Colonización. El Poder Ejecutivo resolvió aceptarle la dimisión, cuyo motivo es la incompatibilidad entre ser productor colono y dirigir Colonización. Tal incompatibilidad se establece en el tercer inciso del art. 200 de la Constitución, cuyo texto dispone que “los miembros de los Directorios o directores generales de los Entes Autónomos y los Servicios