Cada cinco años el día 15 de febrero nace una nueva Legislatura.

En esa fecha ritual, se instala el elenco parlamentario, que votó la ciudadanía, el cual acompañará al Poder Ejecutivo que ha de instalarse el 1º de marzo y ha de gobernar por un quinquenio.

. Al contrario de lo que generalmente se dice, no cambia “el sistema político”.

Lo que sí cambia es el elenco político –es decir, los nombres y las figuras- pero no cambia el sistema, que más que un sistema político” es el sistema democrático-republicano”, el admirable régimen de impulsos, frenos y contrapesos que sostiene el cambio pacífico, ordenado y puntual de los protagonistas.

Buena parte de los parlamentarios no fueron reelegidos. Los partidos menores quedaron fuera del Poder Legislativo, con excepción de Identidad Soberana que consagró a dos representantes nacionales: el abogado Gustavo Salle, fundador del movimiento, y su hija, la odontóloga Nicole Salle, militante antivacunas igual que su padre.

Los politólogos analizan la singularidad de que en la Cámara baja no tendrá mayoría el lema que instaura a Yamandú Orsi en la Presidencia de la República, pero en cambio en el Senado sí el Frente Amplio va a contar con mayoría.

Sin duda, esa es una singularidad de la etapa que ahora se abre, pero no hay que apreciarla sólo en términos de gobernabilidad, porque el Uruguay tuvo muchas veces Presidentes que encontraban resistencia en el Parlamento, pero como demócratas supieron administrar sus fuerzas y abrir posibilidades, sin caer en la tentación dictatorial ante la cual sucumbieron Gabriel Terra y Juan María Bordaberry.

Para el futuro de la República, más importantes que los hombres llamados a pasar son los principios y las ideas llamadas a permanecer y convertirse en semillas del porvenir.

Por eso, nuestro mejor augurio es que el Parlamento ahora naciente se enriquezca con grandes siembras del pensamiento y con el resurgimiento de los ideales humanistas que quieren desarrollar a la persona, a la vez, como individualidad irreemplazable y como ser social insustituible.

Por ese Uruguay brindamos, al iniciarse el alumbramiento de una nueva etapa de su inmensa novela histórica.

Así lo siente y así lo afirma Radio Clarín.