EDITORIAL 371                                                        domingo 02.03.25

Opina Radio Clarín.

         Al prestar juramento ante la Asamblea General del Poder Legislativo, el Presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, pronunció un discurso cuyos conceptos no deben pasar inadvertidos.

         No expuso un programa revolucionario ni exhibió ínfulas sw refundación.

         Al contrario. Colocó el tramo de cinco años que le confió la ciudadanía, como lo que es: un eslabón dentro de la cadena de  sucesiones históricas de una nación que elige a sus gobernantes y cambia orientaciones por alternancia de partidos y tendencias.

         A la virtud de esa ubicación histórica, agregó el Presidente Orsi el mérito de NO usar la clasificación en izquierda y derecha, proponiendo sensibilidades que corresponden a sus convicciones sin enrabarlas con su militancia de izquierda, sino con valores humanos que están –y deben estar- por encima de esa clasificación.

         El Presidente Orsi habló con ecos de una tradición democrática que no se isdentifica con un partido sino con las luchas, desvelos y sinsabores de todos los partidos y de todos los ciudadanos que han querido hablar en voz alta.

         Tras recordar que al celebrar 40 años de democracia continua, “al periodo más largo de vida democrática en la historia del país”, afirmó Yamandú Orsi: “Este es un país de partidos políticos, de alternancia en el poder, de acuerdos. Un país en el que la confianza sigue siendo un elemento central para su funcionamiento.”

            Con modestia personal pero con altura cívica, dijo el Presidente ante el Parlamento: “Este gobierno llega precedido entonces de esa acumulación positiva y es mi deber, además de mi convicción, cultivarla en distintos planos de la vida nacional. Gracias a esa acumulación hemos conquistado cada vez más derechos, cada vez más desarrollo cultural, artístico y científico. Gracias a esa acumulación positiva el país pudo superar en 2002 su peor crisis en este periodo democrático y lo hizo a través de la acción política y el diálogo.”

            El compromiso de persistir en la acumulación positiva es un gran bien, para cuya conservación deberemos contribuir todo, desterrando a las bajezas que se cuelan enr las vías irresponsables de las redes. Con el Presidente Orsi coincidiremos o discreparemos mucho o poco. Pero siempre hemos de apoyar conceptos como los que aquí hemos recogido y proclamas como la que cerró el inolvidable discurso de ayer:

         “Vamos a construir un mejor Uruguay. Hoy comenzamos. Larga vida a la República, larga vida a la democracia, larga vida a los partidos políticos que garantizan el pluralismo y la libertad. Que nuestro país sea un faro de convivencia, de respeto y de desarrollo para todos los uruguayos y uruguayas.”

         Así lo siente y así lo afirma Radio Clarín.