La imputación de delitos al ciudadano Guillermo Besozzi durante la gestión que cumplió como Intendente de Soriano, han abierto discusiones y acusaciones con temas múltiples y tonos variados.

Ha habido posturas mesuradas pero también ha habido declaraciones altisonantes, en las que se ha cuestionado abiertamente la actuación de la Fiscalía. A su vez, la Fiscal actuante, Dra. Stella Alciaturi, y la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay han salido al paso de las críticas y han sostenido la independencia y la imparcialidad de sus actuaciones.

De hecho, el caso es tema altamente discutido. La discusión está expresamente garantizada por la Constitución, por lo cual desde el plano de la libertad nada puede reprocharse a los protagonistas de esta polémica.

Pero eso no nos impide deplorar que un asunto de legalidad o ilegalidad se está transformando en un cruce de reproches sobre politización de la Justicia, sobre intencionalidad política de la actuación fiscal y sobre oportunismo electoral del enjuiciamiento al señor Besozzi.

Con mirada sincera y llana, deberíamos recordar que el senador Charles Carrera, notorio frenteamplista, vio tronchada su reelección por el mero anuncio que hizo la Fiscalía de que iba a enjuiciarlo, produciendo el efecto del inmediato retiro del Dr. Carrera, que hasta hoy sigue esperando que lo acusen. Basta recordar ese caso para que no sea fácil atribuirle signo político al procedimiento que lleva adelante la Fiscalía de Soriano.

Para la República, mucho más importante que endilgar intenciones es determinar con precisión penal si las conductas reprochadas existieron o no y si ellas tipifican los delitos que se atribuyeron en la requisitoria fiscal.

Y todavía más importante es que todos los partidos y todos los ciudadanos nos reencontremos en la voluntad de aplicar las leyes parejas para todos, reconociendo todos que hemos vivido una larga etapa de debilitamiento de la legalidad en muchos planos, entre los cuales estuvo el manejo menudo de los dineros públicos.

Es a esa desgracia nacional que debemos responder, porque ella es mucho más importante que los datos del caso particular del Intendente de Soriano.

Así lo siente y así lo afirma Radio Clarín.