La diputada Nicole Salle solicitó que la Cámara de Representantes votara constituir una Comisión Investigadora sobre el manejo nacional e internacional de la pandemia de COVID que nos azotó desde marzo de 2020.
El pedido resultó de por sí extraño y extravagante, ya que recae sobre una etapa concluída de una gestión de salud pública que fue seguida con la debida atención por el gobierno y la oposición del momento en que se produjeron los hechos, dolorosos para muchos, trágicos para algunos, penosos para todos.
Los diputados le negaron el voto a la iniciativa, por la cual no se va a realizar en el Uruguay la investigación retrospectiva sobre los orígenes y el manejo de la epidemia de COVID, en el territorio nacional y en el mundo.
Por la negativa votaron juntos los representantes nacionales electos por la Coalición que gobernaba cuando estalló la epidemia de COVID y los representantes nacionales del Frente Amplio que en esa época estaban en la oposición.
Aunque invocaron razones diferentes, el hecho de que hayan podido votar juntos los actuales gubernistas y los actuales opositores, constituye un excelente comienzo para el período que se abrió con la asunción del Profesor Yamandú Orsi. El Uruguay necesita que la libertad política sea no sólo una garantía personal sino que también una herramienta para dialogar en el atrio público de la democracia, un instrumento no sólo para discutir sino también para construir conclusiones comunes. El Uruguay necesita un rumbo firme como nación y Estado.
Por eso, cabe celebrar que los diputados hayan rechazado la propuesta de armar una Comisión Investigadora que habría sido sólo un perdedero de tiempo.
Hay que celebrarlo por eso y por una razón más: porque ante el COVID el Uruguay, por una decisión del entonces Presidente Lacalle Pou, adoptó la mejor decisión posible, negándose a las encerronas patéticas que sufrieron otros pueblos y entregando el tema a la libertad responsable de los ciudadanos. Y con los resultados a la vista, eso no es para investigarlo sino para que nos felicitemos todos juntos.
Así lo siente y así lo afirma Radio Clarín