Anteayer 26 de marzo, con 59 años de edad, falleció la Dra. Mónica Bombaci de Milán, distinguida médica pediatra, con una hornrosa actuación en el Servicio Médico Integral, SMI.

Había dado consulta toda la mañana en el sanatorio de Luis Alberto de Herrera. Cerca de las 14 horas se aprestaba a atender en el local del Centro, cuando un infarto masivo le quitó abruptamente la vida.

Deja una estela de enseñanza por su modo de encarar la vida y por cómo le tocó morir.

Fue una consagrada médica de niños, pero luchando y trabajando supo criar a sus cinco hijos.

Se formó en una exigente especialidad profesional, pero cumplió el deber mayor de los universitarios, que es abrirse a lo universal.

Vivió para servir la salud de los niños y la tranquilidad de los padres, pero se fabricó espacio y tiempo para avanzar en la cultura china y aprender y hablar el enrevesado idioma mandarín.

Supo ser profesional, madre y esposa- Y si su vida fue ejemplar, su modo de morir fue un mensaje y hasta una parábola.

Que una doctora en ciencias de la salud muera abruptamente en un consultorio donde estaba rodeada de médicos, nos enseña que la ciencia no es omnipotente porque es obra humana y está alcanzada por la humana fragilidad.

En definitiva, la medicina con su ideal de salud -igual que el Derecho con su ideal de justicia- es una profesión que a sus cultores les exige una entrega plena, pero no le garantiza la salud al médico igual que al abogado no le garantiza que no vaya a sufrir injusticias.

La gestión apurada y liviana de esta época nos tienta con no detenernos a apreciar los valores que sostienen a las muchas mujeres y hombres nobles que se entregan fervorosamente a su quehacer y mueren dejando larga estela de lecciones de vida.

Pero perdemos demasiado si callamos el aprecio, la admiración y el afecto que profesamos a quienes se entregan incondicionadamente a cumplir su deber.

Por lo cual es desde ese sentimiento por el bien común que lamentamos profundamente la muerte de la Dra. Mónica Bombaci, extendiendo a su familia y al SMI el hondo pésame que siente y afirma Radio Clarín.