Ante empresarios regionales reunidos en el Encuentro Anual Latino que se cumplió en este fin de semana, el Presidente profesor Yamandú Orsi formuló consideraciones sobre la situación de nuestro país en la nueva coyuntura económica internacional.
Rotundamente afirmó que los uruguayos “En este mundo complejo, tenemos fortalezas”.
Esas fortalezas no radican en ninguna exclusividad en materias primas, pero fincan en el valor ético-jurídico de los compromisos incondicionados que, como pueblo y como Estado, rigen la conducta nacional por encima de gobiernos y cintillos.
El Uruguay se distingue porque cultiva el concepto de certeza jurídica, porque en nuestro suelo la palabra vale y porque los compromisos que asume el Estado se cumplen.
Subrayó el Presidente que el Uruguay es un país de acuerdos, y agregó: “Los nudos más duros, hemos sabido desatarlos a partir de estrategias de buen diálogo”. ¡Y claro que sí: el diálogo cumplió la función de una excelente estrategia, pero para los uruguayos el diálogo debe ser mucho más que una estrategia, debe constituirse en el modo de sentir y convivir, escuchando al otro con corazón grande y cerebro abierto!
En la mejor tradición nacional, el enfrentamiento crítico de razones funda sus raíces en la Instrucción artiguista que, hace ya 212 años, nos mandó garantizar “la libertad civil y religiosa en toda su extensión imaginable” y adquirió rango filosófico con la siembra de Carlos Vaz Ferreira, Antonio M. Grompone y una pléyade de maestros y profesores que ellos formaron con pasión por enseñar a pensar con alma liberal.
La estabilidad de nuestro Derecho –que rectamente destacó el Presidente Orsi- se funda no sólo en la técnica de los juristas sino también en el instinto de justicia con estabilidad que nuestro pueblo cultivó en el pasado y deberá profundizar ahora.
Es que si todo cruje y todo es inestable en el mundo de hoy, machacado por las arbitrariedades de Trump, a nosotros, como uruguayos, nos toca preservar lo más genuino de nuestras entrañas: la sensatez crítica y la reflexión creativa.
Así lo siente y así lo afirma Radio Clarín.