Ante el presidente de Panamá, Yamandú Orsi destacó que el Uruguay tiene “la vocación permanente de articular e integrar”.

En un mundo marcado por la inestabilidad, la incertidumbre y la irracionalidad, ser sensatos, tener instituciones estables y tener sagrado respeto por la libertad, son virtudes que no sólo nos distingue: nos honran ante la comunidad internacional.

En la primera salida al exterior que cumple como Presidente de la República, el profesor Orsi visitó en la casa de gobierno al Presidente de Panamá, el Dr., abogado, José Raúl Mulino.

Tras la incorporación de Panamá como Estado Asociado al Mercosur, los dos Presidentes señalaron ayer que Panamá y Uruguay tienen mucho en común y mucho para emprender en distintas áreas.

“Nosotros queremos ser el camino de la certeza, de la certidumbre”, agregó el presidente y destacó la senda que Panamá y Uruguay comenzaron a “transitar a partir de la visita” de Mulino a Montevideo en diciembre pasado, con motivo de la Cumbre del Mercosur en que Panamá se adhirió al bloque como Estado asociado.

Nuestro primer mandatario también habló de intercambiar conocimientos en materia de agroproducción, aprovechando la experiencia uruguaya, y también conocimientos de servicios y logística, en los cuales Panamá ha sido punto de concentración para toda América.

Orsi dijo textualmente “En el marco del Mercosur potente, nuestro pequeño gran país lo que quiere es articular con ustedes, que también son grandes a pesar de su dimensión, para que encuentren en Uruguay ese socio fundamental, y para que aquello que se firma una vez no se diluya después por falta de atención.”

Todos los ciudadanos debemos considerarnos representados por la definición del Uruguay como “pequeño gran país”, dejando atrás –ojalá para siempre- la visión miope que divulgó durante décadas que éramos apenas un “paisito”: una expresión que nos debilitaba por dentro y nos ridiculizaba hacia afuera.

Es que en verdad, desde las Instrucciones del Año XIII hasta hoy, nunca nos han faltado expresiones de la grandeza que nos da identidad ante el mundo.

Así lo siente y así lo afirma Radio Clarín.