Opina Radio Clarín lunes 30.06.25
Desde mañana, y hasta el 15 de julio, los Juzgados y Tribunales de todo el país vivirán la Feria Judicial Menor, en cuyas dos semanas el trabajo se reduce a lo mínimo urgente, con horario restringido, con atención sólo de los casos excepcionales en que se habilita la Feria y sin que corran los plazos.
Cada Feria -15 días la de invierno, 38 días la de verano- es una pausa nacional en el trabajo del Poder Judicial y en la tarea de Magistrados, actuarios, funcionarios, abogados, escribanos, contadores, rematadores y peritos.
Es que es muy amplio el sistema del Poder Judicial. Es muy amplio en sus servicios, es muy amplio en su organización burocrática y, sobre todo, es muy amplio en sus metas, ya que la Justicia es la garantía suprema de que se respeten los derechos que declaran las leyes.
Por eso y por muchas más razones, el Poder Judicial debe ser respetado en su independencia y respaldado en las funciones que conserva y las funciones que deberá recuperar tras habérselas rebanado el actual sistema penal, que ha probado ser un fracaso.
La pausa de esta Feria Judicial debe aprovecharse para meditar sobre la clase de Justicia que queremos, en un mundo que deshumaniza casi todo.
No es cosa de salir a copiar figurines de otros escenarios y otras culturas, como se hizo –muy mal- con los procedimientos penales, estableciendo un Código que al cabo de 7 años de vigencia se ha constituido en un absoluto fracaso. No es cosa de remedar los ensayos de otras naciones que no están mejor que nosotros pero se proponen como “modelos”.
Es cuestión de rescatar los principios que no necesitamos importar, porque están inscritos en la Constitución de la República y surgen de la enseñanza de los grandes maestros que forjaron las tradiciones nacionales de nuestro Estado de Derecho.
En todo eso debemos pensar si queremos tener una Justicia fuerte desde un Poder Judicial independiente que nos garantice la eficacia y la rapidez que después de todas las reformas…. sigue faltándole a la Justicia uruguaya.
Así lo siente y así lo afirma Radio Clarín.