Hace 35 años, en el año 1930, la ley 16.750, promulgada por el Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera, estableció la fecha 23 de octubre como feriado laborable para la gente de prensa, por celebrarse el «Día del Periodista y del Trabajador de los Medios de Comunicación”.
El régimen de trabajo y retribución del periodista y del trabajador de los medios de comunicación se maneja en la órbita del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, pero, para la inmensa mayoría de los que ejercen el periodismo y la comunicación, la tarea no es simple carga de fajina diaria sino expresión de una vocación que se confunde con la persona misma.
El periodista forja un estilo, acuña una voz, adquiere una lógica y en todo eso construye su identidad frente al público y su identidad frente a sí mismo. Su tarea no se limita a juntar datos, verificarlos y contarlos, porque su misión es organizar la realidad –muchas veces penosa y trágica- en información coherente y en valoración fundada. Y eso no se hace aplicando técnicas ni formularios, porque requiere sentimientos y reflexión hasta el límite con la poesía y la filosofía.
Asimismo, los derechos y prerrogativas de los medios de comunicación son el marco y la herramienta para la gestión del periodismo, pero no son derechos para el disfrute exclusivo del periodista sino derechos de la ciudadanía toda, que derivan del supremo derecho a la libertad de pensar y decir en voz alta lo que se piensa.
Por todas estas razones, en este 23 de octubre saludamos a todos los que hacen del periodismo y la comunicación no sólo un trabajo sino un modo de ser ellos mismos al sentir y pensar y asumen la tarea de decir la verdad a todo riesgo, en tiempos de mafias, en tiempos de dictadura y en tiempos de guerra.
Brindamos por el periodismo como expresión del humanismo en que se asienta la unidad esencial de la República. Brindamos por el periodismo que trabaje por estimular voces que generen opinión pública y que busque y difundan ideas desde las cuales todos aprendamos a vivir mejor.
Así lo siente y así lo afirma Radio Clarín.